¿Quieres programar y entrar en el mundo de la IT? ¿Por todas partes escuchas que Java es lo más demandado? Luego te das cuenta de que existe Java y JavaScript. ¿Qué elegir si la programación es un campo nuevo para ti y quieres saber de antemano qué te dará más ingresos y será más fácil de aprender? Aquí te lo explicamos.
JavaScript
JavaScript fue desarrollado en 1995. Los desarrolladores necesitaban una herramienta para “dar vida” a las páginas web. Esto era algo demandado tanto por los usuarios como por las empresas.
A diferencia de Java, es un lenguaje interpretado. Esto significa que el código se ejecuta directamente en el navegador, y no se necesita una compilación previa.
¿Dónde se necesita JavaScript?
- Desarrollo web. En internet hay cientos de miles de sitios web con formularios que hay que rellenar, encuestas y mucho más. En 9 de cada 10 casos, para crear interactividad se usa JavaScript. El lenguaje está creado para añadir elementos dinámicos: animaciones, formularios, ventanas modales.
- Aplicaciones móviles. El framework React Native sirve para crear aplicaciones que se ejecutan en smartphones, independientemente del sistema operativo del dispositivo.
- Industria del videojuego. JavaScript se utiliza para crear juegos y aplicaciones para navegador.
- Desarrollo de servidores. No es la aplicación más popular, pero también se puede usar este lenguaje en servidores. En concreto, con Node.js se puede crear una aplicación de servidor en JavaScript.
Java
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos (POO). Fue desarrollado por los programadores de Sun Microsystems en 1995. Todo para obtener una plataforma que pudiera funcionar en cualquier dispositivo que soportara Java Runtime Environment (JRE).
Así apareció el principio “Write Once, Run Anywhere” (WORA).
WORA – en español “Escrito una vez, funciona en cualquier lugar”
A pesar de que aparecen nuevos lenguajes con regularidad, Java no se rinde y está entre los 10 lenguajes más demandados. En gran parte, gracias a su multiplataforma.
¿Dónde se aplica Java?
La versatilidad y las potentes capacidades de Java son utilizadas por los programadores para desarrollar aplicaciones corporativas.
- En el sector financiero, el lenguaje se utiliza a menudo para crear sistemas de transacciones seguros y fiables.
- En el ámbito del desarrollo de aplicaciones móviles, Java es el lenguaje principal para crear aplicaciones en la plataforma Android. Esto permite a los desarrolladores crear soluciones móviles de alta calidad que se integran fácilmente con diversos servicios.
- Java también se utiliza activamente en el desarrollo web. Con frameworks como Spring e Hibernate, los desarrolladores crean aplicaciones web escalables que proporcionan un alto rendimiento y seguridad.
- Además, Java se utiliza para trabajar con Big Data y en el ámbito de las tecnologías en la nube. Esto se debe a que el lenguaje está adaptado para trabajar con grandes cantidades de datos.
¿Qué tienen en común Java y JavaScript?
A pesar de las diferencias, estos lenguajes tienen algunas características comunes:
- Programación orientada a objetos. Ambos lenguajes soportan la POO, lo que permite crear estructuras de datos complejas y organizar el código según los estándares empresariales.
- Amplia comunidad y soporte. Tanto un principiante como un programador experimentado siempre pueden acudir a la comunidad para obtener ayuda, y la documentación para Java y JavaScript es muy detallada, lo que simplifica el aprendizaje.
- Multiplataforma. Aunque la implementación es diferente, ambos lenguajes pueden funcionar en varias plataformas (Java a través de JRE, y JavaScript en el navegador).
¿Qué diferencias hay entre Java y JavaScript?

- Sintaxis
Java es más exigente en la definición de tipos de datos. Por ejemplo:int number = 1;
Mientras que en JavaScript se puede utilizar la tipificación dinámica:let number = 1;
Java y JavaScript tienen sintaxis diferente. Java está basado en C++, mientras que JavaScript está basado en ECMAScript. Algunas diferencias en la sintaxis son:
- En Java, todas las variables y métodos deben declararse dentro de una clase, mientras que en JavaScript esto no es obligatorio.
- Java exige que todas las variables estén tipadas explícitamente, mientras que JavaScript es un lenguaje con tipado débil, permitiendo usar la misma variable para almacenar diferentes tipos de datos.
Ejemplo de código en Java:
public class HelloWorld {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("Hola, Mundo!");
}
}
Ejemplo de código en JavaScript:
console.log("Hola, Mundo!");
- Compilación vs interpretación
En Java, no basta con escribir el código. También hay que compilarlo en bytecode. Solo entonces la máquina virtual Java (JVM) lo ejecutará. Con JavaScript todo es mucho más sencillo, ya que el lenguaje es interpretado. Esto significa que el código se ejecuta directamente en el navegador. - Aplicación
Para soluciones de servidor y tareas corporativas, a menudo se elige Java. JavaScript se utiliza para el desarrollo web y la creación de interfaces de usuario interactivas. - Paradigmas de programación
Java sigue un enfoque orientado a objetos, mientras que JavaScript admite tanto la programación orientada a objetos como la funcional.
Dificultades del aprendizaje
- Problemas para comprender los conceptos
Para los principiantes puede ser difícil comprender los conceptos básicos de ambos lenguajes. En particular, la programación orientada a objetos requiere comprender conceptos como clases y objetos. - Diferencias en los paradigmas
Dado que Java y JavaScript utilizan diferentes paradigmas de programación, a los principiantes les puede resultar difícil cambiar entre ellos. Por ejemplo, si estás aprendiendo programación funcional en JavaScript, esto puede resultar inusual para aquellos que están acostumbrados a la estricta estructura de Java. - Abundancia de frameworks y bibliotecas
Java y JavaScript tienen muchos frameworks y bibliotecas que simplifican el desarrollo incluso de productos corporativos complejos. Por ejemplo, Spring para Java y React para JavaScript.
¿Qué elegir?
Al elegir entre el aprendizaje de Java y JavaScript, es importante tener en cuenta tus objetivos:
- Si quieres dedicarte al desarrollo web o crear interfaces de usuario con elementos interactivos, deberías fijarte en JavaScript.
- Si te interesa el desarrollo de aplicaciones móviles o de soluciones de servidor, entonces Java te vendrá bien.
- Ten en cuenta los salarios de los programadores en estos sectores.
Conclusión
Ambos lenguajes, a pesar de la similitud en el nombre, son herramientas diferentes, cada una de las cuales resuelve sus propias tareas y responde a desafíos específicos.
Java, con su arquitectura compleja, ayuda en el desarrollo de aplicaciones escalables, sigue siendo insustituible en el sector corporativo y en el desarrollo móvil. Al mismo tiempo, JavaScript, como el rey de la web, proporciona dinamismo e interactividad, convirtiendo las páginas estáticas en aplicaciones vivas.
La elección entre estos lenguajes depende de los objetivos y preferencias. Pero independientemente del camino que elijas, es importante recordar que la programación no se trata solo de código, sino también de resolver problemas prácticos, crear interfaces que respondan a los objetivos del cliente y mejorar la experiencia del usuario.
Al profundizar en el aprendizaje de estos lenguajes, los alumnos no solo adquieren nuevas habilidades, sino que se convierten en parte del mundo de la tecnología, que cambia y evoluciona constantemente. Así que adelante, ¡investiga, aprende y crea!
El camino hacia el mundo de la programación recién comienza.