Hay dos preguntas que suelen confundir a los programadores principiantes: ¿con qué lenguaje de programación empezar? y ¿qué es mejor usar para programar: un editor de texto o un IDE?
¿Qué plataforma debo usar para codificar y ejecutar mi programa?
Si eres nuevo en esto, quizás te preguntes qué plataforma usar para codificar y ejecutar tu programa. La elección está entre una combinación de editor de texto + terminal y un entorno de desarrollo integrado (IDE) con ambas funciones. También se puede añadir el uso de un IDE online para ejecutar programas.

Editor de texto
Un editor de texto es un tipo de programa que se utiliza para editar texto. Básicamente, es un programa en tu computadora que te permite crear y editar archivos en diferentes lenguajes de programación. Es donde escribes tu código.
Posibilidades y ventajas de un editor de texto:
- Resaltado de sintaxis
- Formato de código
- Edición
- División de archivos
- Cambio rápido entre proyectos
- Selección múltiple de elementos
- Soporte multiplataforma
Un editor de texto funciona bien con lenguajes de programación que no requieren la ejecución del código en la consola. También es una excelente herramienta para editar código fuente simple sin muchos cambios.
Entorno de desarrollo integrado (IDE)
Un IDE es una aplicación de software que proporciona a los desarrolladores y programadores un entorno completo para escribir código y desarrollar aplicaciones.
Posibilidades y ventajas de un IDE:
- Resaltado de sintaxis
- Formato de código
- Autocompletado de código
- Automatización
- Control de versiones
- Depuración
- Ejecución de código
- Pruebas
Un IDE es ventajoso cuando necesitas que el programa se ejecute directamente en la consola. En general, al escribir código, solo necesitamos depurar y probar. No hay un requisito estricto para elegir un IDE.
Lee: Theia IDE: Nuevo Entorno de Desarrollo de Código Abierto Multiplataforma
¿Qué debería tener mi sistema?
Ahora que sabes qué es un editor de texto y un IDE, quizás te preguntes qué debería tener tu sistema (computadora). La respuesta depende del lenguaje de programación que uses y de las funciones que quieras obtener de la plataforma. Las especificaciones técnicas de tu sistema y el espacio en disco también influyen en tu elección.
Supongamos que empiezas a programar en Java. Si usas un editor de texto, escribes líneas de código fijas, excepto algunas partes. Luego, usas el terminal o la línea de comandos para ejecutar tu programa. Si trabajas con un IDE, te proporcionará una plantilla, por lo que no necesitas escribir esas líneas de código fijas, y también obtendrás una consola, por lo que no necesitas buscar nada para ejecutar tu programa. Si tienes una computadora vieja o poca memoria RAM, un IDE no funcionará más rápido que un editor de texto, porque un IDE requiere más recursos. Si eliges un IDE, necesitarás un entorno de desarrollo separado para cada lenguaje de programación que uses.
Lectura recomendada: Mejores IDEs y Editores de Texto para Programadores
Conclusión
Para un principiante en programación, usar un editor de texto sería preferible, porque aprenderás muchas cosas, desde la extensión de los archivos hasta la depuración. Un IDE simplifica la escritura y ejecución de programas, pero no sabes cómo funciona todo.
Hay otro punto: muchos programadores principiantes se desaniman al descubrir que 10 de 20 líneas de código de cada programa son iguales. Por eso, ya no quieren escribir estas líneas manualmente. En este caso, pueden usar un IDE o guardar un archivo con estas líneas de código y copiarlas y pegarlas cuando sea necesario.
Lee también: