¿Es lo mejor enemigo de lo bueno? Analicemos paso a paso cómo actualizar PHP en tu sitio web y por qué puede marcar una gran diferencia en velocidad, seguridad y compatibilidad.

Descubre: ¿Para qué se Usa PHP y Por qué la Gente lo Odia?

Versión actual de PHP

A fecha de septiembre de 2025, la versión estable más reciente de PHP es PHP 8.4 (publicada el 21 de noviembre de 2024).

PHP 8.3 sigue siendo muy popular, pero 8.4 ya es la opción más moderna y recomendada para nuevos desarrollos.

En cuanto al uso real en la web, las estadísticas de W3Techs indican:

  • PHP 8 es usado por aproximadamente el 50 % de los sitios que ejecutan PHP.
  • PHP 7 sigue presente en un ~40 % de los sitios.
  • PHP 5 representa todavía alrededor del 10 % del total.
Gráfico de W3Techs mostrando el porcentaje de uso de PHP por versión. PHP 8 lidera con 50.5%.
Porcentaje de uso de PHP según W3Techs. PHP 8 es la versión más utilizada.

Esto muestra que, aunque muchas instalaciones siguen en versiones antiguas, la migración hacia PHP 8 avanza de forma constante.

Entre las funciones más destacadas que llegaron con PHP 8 y que siguen vigentes:

  • Compilador JIT (Just In Time).
  • Atributos y anotaciones.
  • Parámetros con nombre.
  • Operador de nulo seguro (?->).
  • Operador de selección match.

Cómo actualizar PHP en Windows/Linux/Mac

Aquí todo es muy simple y directo:

  1. Descarga la última versión de PHP.
  2. Elimina la versión anterior.
  3. Instala la nueva versión.
  4. Reconfigura Apache (u otro servidor web) para que funcione con la nueva versión.
Opciones de descarga de PHP para Windows, Linux y Mac, personalizables para desarrollo web.
Descarga PHP para tu sistema operativo (Windows, Linux, Mac) y comienza a desarrollar tus aplicaciones web.

Pero antes de actualizar, debes revisar cuidadosamente la sección Appendices en la documentación de la nueva versión. Describe las funciones obsoletas que ya no se utilizan en el lenguaje.

La migración de PHP 5 a PHP 7 fue complicada por la baja compatibilidad inversa, y lo mismo ocurre en saltos de versiones mayores. Por eso, analiza tu código y adáptalo antes de dar el paso.

Si el desarrollador utiliza funciones no compatibles, la parte del código que las contiene simplemente no funcionará. Por lo tanto, antes de actualizar, debes analizar seriamente esta sección y, de acuerdo con ella, tu código.

Cómo actualizar PHP desde cPanel

En la mayoría de los hostings que ofrecen cPanel, cambiar de versión es cuestión de pocos clics:

  1. Ingresa a tu cuenta de hosting y accede a cPanel.
  2. Busca MultiPHP Manager o Select PHP Version.
  3. Selecciona la versión más reciente de PHP disponible (idealmente 8.4).
  4. Guarda los cambios.
Panel de cPanel que muestra Cómo actualizar PHP para un dominio web, mejorando seguridad y rendimiento.
Aprende a actualizar PHP desde cPanel para mejorar la seguridad y el rendimiento de tu sitio web.

¿Por qué actualizar si todo funciona?

Una duda frecuente: si tu sitio funciona bien, ¿por qué actualizar?

La respuesta es que cada versión de PHP:

  • Añade funciones prácticas para desarrolladores.
  • Aumenta la seguridad cerrando vulnerabilidades.
  • Mejora la velocidad de ejecución.

Por ejemplo, is_countable permite determinar el tipo de variable: si se puede enumerar o no. Esta es una función muy útil para los desarrolladores web. Actualmente, hay que usar if para determinar el tipo de variable, pero en PHP 8.1 se podrá hacer con una sola función.

Eso sí, el proceso no está exento de complicaciones:

  • Plugins, librerías o temas pueden volverse incompatibles.
  • Habrá que dedicar tiempo a pruebas, depuración y ajustes en el código.

Actualizar o no actualizar: esa es la cuestión

No existe una regla universal.

  • En proyectos antiguos y estables, migrar puede ser más arriesgado que beneficioso, ya que el código heredado podría romperse.
  • En nuevos desarrollos, siempre conviene empezar con la última versión disponible.

La decisión debe basarse en la necesidad real: más seguridad, rendimiento o compatibilidad con plugins modernos.

Qué hacer después de la actualización

Una vez actualizado:

  • Vacía cachés (plugins, servidor y CDN).
  • Navega por el sitio para comprobar que todo funcione.
  • Revisa la sección Salud del sitio (en WordPress) para asegurarte de que ya no haya advertencias sobre PHP.
Si tu sitio se rompe (pantalla en blanco o errores), vuelve temporalmente a la versión anterior. Luego identifica el plugin o tema incompatible y actualízalo o cámbialo.

Actualizar desde cPanel tiene una excelente relación tiempo/beneficio: más seguridad, velocidad y estabilidad en cuestión de minutos.

Si tu hosting no te da la opción, abre un ticket de soporte: están obligados a ofrecerte una versión de PHP segura y actual.

Con esta guía ya sabes cómo actualizar PHP en Windows y cPanel, qué precauciones tomar antes de hacerlo, y cómo decidir si realmente conviene en tu caso.

Preguntas frecuentes sobre cómo actualizar PHP

¿Qué pasa si no actualizo PHP?

Tu sitio será más vulnerable, más lento y eventualmente incompatible con WordPress, frameworks y plugins modernos.

¿Se puede actualizar PHP sin afectar mi sitio?

Sí. Lo recomendable es hacer pruebas en un entorno de staging o clonar el sitio antes de actualizar en producción.

¿Cómo sé qué versión de PHP estoy usando?

En cPanel, revisa Información del servidor. En WordPress, puedes verlo en Herramientas → Salud del sitio.

¿Cuál es la mejor versión de PHP para WordPress?

La recomendación oficial es usar la última versión estable. Hoy en 2025, lo ideal es PHP 8.4.

¿Actualizar PHP mejora el SEO?

Indirectamente sí: un sitio más rápido y seguro ofrece mejor experiencia de usuario, lo que Google tiene en cuenta en sus rankings.

Categorizado en:

PHP,