Rápido, bonito, eficiente, pero aún en desarrollo. Ese es Zed IDE.
El 15 de diciembre de 2022, GitHub cerró el proyecto Atom. La razón fue que Atom era menos popular que VS Code y otros editores de código avanzados. A uno de los creadores de Atom, Nathan Sobol, esto no le pareció bien, y en 2023 presentó la versión beta de su nuevo proyecto: el editor Zed IDE.
Nathan posiciona Zed IDE como “un editor de código de nueva generación creado para un trabajo de alto rendimiento con personas e inteligencia artificial”. Verifiquemos esto: instalemos el editor Zed, veamos sus funciones principales y formemos nuestra propia impresión.
Contenido: Todo sobre Zed IDE
Instalación y primer inicio con Zed IDE
En 2025, el editor Zed se puede instalar en Linux y macOS (descarga aquí). Para macOS hay soporte para chips Apple Silicon y una versión para sistemas más antiguos, a partir de macOS 10.15. Sin embargo, la versión oficial para Windows aún está en desarrollo, y se desconoce cuándo se lanzará. Puedes compilarla tú mismo a partir del código fuente o unirte a la beta.
Como Zed IDE se considera un editor de código de alto rendimiento, decidimos probarlo en un viejo MacBook Pro con Tahoe preinstalada.
Para comparar, instalamos también VS Code en el mismo portátil: se inicia, funciona con lentitud y advierte que pronto dejará de recibir actualizaciones. En el caso de Zed, no hay tales limitaciones por ahora, y, en teoría, todo, excepto las funciones de IA, debería funcionar rápida y sin problemas.
Después de la instalación, nos recibe una ventana de bienvenida con una interfaz minimalista y configuraciones básicas del editor Zed. Aquí puedes elegir un tema de color, asignar combinaciones de teclas, activar el modo Vim o simplemente presionar “Omitir todo” para continuar sin perder tiempo en la configuración.

En el siguiente paso, nos encontramos con una ventana de bienvenida estándar: en ella puedes crear un nuevo archivo o proyecto, clonar un repositorio, abrir el panel de comandos o ir a la configuración adicional del editor.
Como ejemplo, creemos un archivo text_filter.py
e insertemos en él el código del artículo sobre el método replace() en Python, donde escribimos un filtro de texto simple:
bad_words = [
"php mejor que python",
"escribo código sin pruebas",
"Stack Overflow murió",
"amo xml",
"maquetando en divanes",
"depurando en producción",
"todo funciona, no lo toques",
"escribí mi propio framework",
"solo agrega IA",
"java es la mejor",
"todo en jQuery",
"css es simple",
"no necesito tu git",
"lo principal es que funcione",
"el tipado impide la creatividad"
]
user_text = input("Introduce el texto: ")
for word in bad_words:
stars = "*" * len(word)
user_text = user_text.replace(word, stars)
print("Resultado:")
print(user_text)
Abriremos la terminal en Zed, ejecutaremos el script y veremos el resultado. El editor funciona muy rápido, y en el portátil antiguo todo sucede sin congelaciones.

La interfaz se ve muy limpia y se corresponde con la filosofía que establecieron los desarrolladores del proyecto: “El editor debe desaparecer para no distraerte del código”.
Además de la interfaz minimalista, se nota que Zed IDE está especialmente diseñado para trabajar con Vim y atajos de teclado, para que mantengas las manos en el teclado lo máximo posible.
Características principales
En la página de inicio de Zed IDE, los desarrolladores destacan tres ventajas principales del editor: alta velocidad de trabajo, herramientas integradas para el desarrollo colaborativo e integración con modelos LLM.
Alta velocidad. Zed está escrito en Rust y usa multithreading junto con renderizado GPU, lo que proporciona una respuesta rápida incluso en proyectos grandes. En cualquier portátil moderno, podrás abrir archivos de varios megabytes casi instantáneamente y desplazarte suavemente sin retrasos. Cuanto más grande sea el repositorio, más notable será la diferencia con otros editores.

Trabajo colaborativo. Quizás esta es la única función que está disponible en Zed IDE de forma predeterminada y lo diferencia de otros editores de código. Se trata de que tú y tus compañeros puedan trabajar simultáneamente en un mismo archivo, chatear, comunicarse y ver las pantallas de los demás.
El modo de colaboración puede ser útil para la formación, la programación en pareja a distancia o la revisión de código. Por ejemplo, un tutor puede comentar el código de un estudiante en tiempo real, resaltar líneas y sugerir correcciones, y varios desarrolladores pueden depurar una aplicación simultáneamente y discutir la lógica de trabajo en un chat de voz o texto.

Integración con modelos LLM. Si has usado asistentes de IA en VS Code o cualquier otro editor de código, no habrá nada nuevo para ti. En Zed IDE, la red neuronal puede explicar un fragmento destacado, generar pruebas y mucho más. Puedes usar Zed AI integrado o conectar proveedores mediante claves API: hay soporte para OpenAI, GitHub Copilot, Google AI, Anthropic, Amazon Bedrock y otros servicios.
El plan gratuito de Zed AI permite realizar hasta 50 consultas en el chat y hasta 2000 sugerencias de código. La versión Pro cuesta 20 dólares al mes, y si puedes vincular tu tarjeta, obtendrás un periodo de prueba de 14 días.
Tomamos nuestro proyecto de aprendizaje y, sin especificaciones, le pedimos a Zed AI que refactorizara el código. En el portátil antiguo, esto tardó varios minutos, pero el resultado fue bastante bueno: la red neuronal volvió a procesar nuestro filtro de texto, trasladó la lógica a funciones y clases separadas, agregó manejo de errores, creó un menú interactivo conveniente, amplió la funcionalidad y solo se bloqueó al intentar generar pruebas automáticas.
Impresión general y opiniones de los usuarios
Cuando instalamos Zed por primera vez, inmediatamente nos llamó la atención su minimalismo. La interfaz es limpia, sin elementos innecesarios, y es evidente que los creadores del editor apuestan por los atajos de teclado y el modo Vim.
Sin embargo, si estás acostumbrado al ecosistema de VS Code u otra IDE madura, pronto empezarás a notar las deficiencias. A Zed le faltan muchos plugins e integraciones habituales. La mayoría de las demás funciones son bastante estándar: hay resaltado de sintaxis, trabajo con LSP, configuración básica del editor. En general, todo funciona bien, pero el editor aún parece estar en desarrollo.
Decidimos ver las opiniones de otros usuarios en las reseñas del editor Zed, y muchas de ellas coincidieron con nuestra opinión. A continuación, publicaremos algunas de ellas. Lee y saca tus propias conclusiones: si ya tienes una herramienta depurada, no tiene sentido cambiarla. Sin embargo, si te interesa probar cosas nuevas, Zed puede ser una buena opción.
Ni aquí ni allá:
“Si lo resumimos en un par de frases, Zed es: demasiado simple para reemplazar una IDE, demasiado complejo para reemplazar Neovim y demasiado pobre en plugins para reemplazar VS Code. La API para plugins está muy limitada, la personalización se reduce al mínimo: solo se cambian los colores del texto y del fondo”.
Comentario del usuario @sweetcapitan5690
Falta de plugins:
“Pasé un mes con Zed, volví a VS Code. Lo que falta para trabajar son los plugins. Sin ellos, el rendimiento del editor no salva la situación. No hay CSS autocomplete, Auto close, Color brackets, Dev containers, Git lens y otros. Trabajar en VS Code con sus retrasos sigue siendo más eficiente que en Zed.
El editor en sí es genial, pero se podrá usar para proyectos a largo plazo dentro de unos tres años, cuando haya muchos plugins. De momento, solo lo uso para proyectos personales. Me alegra que el mismo proyecto en VS Code y Zed tenga una diferencia de 1,3 GB frente a 80 MB de consumo de memoria. En resumen, esperamos los plugins y nos cambiamos.
P.D. El principal problema es que hay que cambiar la API para los plugins. Ahora es aburrida, y sin una API normal el editor no despegará”.
Comentario del usuario @MrJloa
Problemas de estabilidad:
“En Zed, la mitad de las extensiones no funcionan, ni siquiera hay el simple Emmet. Se puede hacer algo, por supuesto, y también programar en TypeScript, pero aún queda mucho para llegar a la comodidad de VS Code. Además, hay muchos errores, y el rendimiento con las últimas actualizaciones solo está disminuyendo: en mi caso, se inicia solo un segundo más rápido que VS Code con cien extensiones. El autocompletado en Zed también es de pago, y el gratuito funciona peor que en VS Code, que al menos entiende un poco el contexto”.
En desarrollo y sin ecosistema:
“Por desgracia, todavía está en desarrollo. Incluso después de casi un año. Decidí crear un proyecto Vue básico desde cero, y allí no funciona la importación automática de componentes: una locura. El editor en sí me gustó: más sensible que VS Code. Pero hasta que no amplíen el ecosistema, seguirá siendo algo exótico”.
Interfaz para gustos exigentes:
“Probé Zed. La interfaz es horrible”.
Lee también: IDEs y Editores de Texto Populares para Programadores
Déjanos tu comentario a continuación.