Bajo el Capó: Modelos Claude Sonnet 3.7 y 4 Amazon lanzó un nuevo producto para desarrolladores: Kiro.

Esta IDE gratuita, potenciada por inteligencia artificial, se convierte en un competidor directo del popular Cursor, ofreciendo un enfoque similar pero con funciones únicas.

¿Qué es Kiro?

Kiro es una IDE con IA, construida sobre el principio de la programación por especificación. El programa transforma solicitudes de texto en requisitos claros, arquitectura del sistema y tareas específicas. Todo esto sucede dentro de un entorno familiar para los desarrolladores.

Una característica especial de Kiro son los llamados “agentes hooks”. Estos permiten delegar tareas rutinarias a agentes de IA que se ejecutan automáticamente ante eventos específicos.

Por ejemplo, después de guardar un archivo, puedes configurar la generación de documentación, la escritura de pruebas unitarias o la optimización del código. Todo esto sucede en segundo plano sin tu intervención.

Interfaz del IDE Kiro mostrando la estructura de un proyecto y el editor de código.
Explorando el entorno de desarrollo Kiro IDE.

¿Por Qué es Importante?

A diferencia de los generadores de código comunes, Kiro enfatiza el orden y la estructura. En lugar de escribir código directamente, la IA ayuda a crear una especificación clara del proyecto, definir la arquitectura y dividir el trabajo en etapas comprensibles.

De esta manera, el desarrollo se vuelve manejable y predecible.

Además, Kiro admite sugerencias multimodales: puedes cargar imágenes de diseños de UI o diagramas de arquitectura para acelerar el desarrollo.

La herramienta también se integra con bases de datos externas, API y documentación, simplificando el acceso a la información durante el trabajo.

Compatibilidad y Tecnologías

Kiro admite extensiones y configuraciones de Visual Studio Code. Esto significa que no tendrás que renunciar a tus plugins, temas y estilos de código habituales.

Además, Kiro utiliza los modelos Claude Sonnet 3.7 y 4, con la posibilidad de elegir y actualizar en el futuro.

Cabe destacar el modo de piloto automático. En este modo, Kiro puede realizar tareas complejas sin tu supervisión constante. Aun así, mantienes el control, pudiendo corregir resultados e intervenir si es necesario.

Categorizado en:

Novedades,