El desarrollo frontend moderno suele ser complejo: frameworks, dependencias, compiladores y un sinfín de configuraciones. HTMX surge como una alternativa más ligera, que devuelve protagonismo al HTML y simplifica la creación de aplicaciones web dinámicas.
En este artículo revisaremos qué es HTMX, cómo funciona, sus ventajas y desventajas, ejemplos prácticos, comparaciones con frameworks populares y un caso real de migración.
¿Qué es HTMX?
HTMX es una biblioteca de código abierto que permite crear interfaces dinámicas directamente con HTML, utilizando atributos especiales para manejar interacciones como clics, formularios, solicitudes AJAX, WebSockets o Server Sent Events.
La filosofía de HTMX es:
- Menos JavaScript en el cliente.
- Más lógica en el servidor.
- HTML como lenguaje principal de interacción.
Cómo funciona HTMX
HTMX amplía las etiquetas HTML con atributos que definen comportamientos:
hx-get: realiza una solicitud GET.hx-post: envía un formulario con POST.hx-swap: reemplaza parte de la página con la respuesta.hx-trigger: define el evento que dispara la acción.
Ejemplo sencillo:
<button hx-get="/get-data" hx-target="#data-container">
Obtener datos
</button>
<div id="data-container"></div>
Cuando se hace clic, se envía una solicitud GET y el contenido se carga en #data-container, sin recargar la página.
Ventajas de HTMX
✅ Simplicidad: basta con añadir atributos HTML, sin necesidad de configurar toolchains complejas como Webpack o Babel.
✅ Menos JavaScript: gran parte de la lógica se gestiona desde el backend.
✅ Base de código reducida: se evitan miles de dependencias NPM.
✅ Mejor rendimiento inicial: carga más rápida que muchas SPA.
✅ Compatibilidad: funciona con cualquier backend (Django, Laravel, Node, Phoenix, etc.).
✅ Accesibilidad: algunas funciones siguen operativas incluso si JavaScript está desactivado.
Desventajas y limitaciones
❌ Más carga en el backend: toda la lógica de interacción se define en el servidor.
❌ No apto para SPA complejas: juegos online, mapas o apps con estados muy dinámicos funcionan mejor con React o Vue.
❌ Ecosistema limitado: menos librerías y componentes listos en comparación con frameworks populares.
❌ Depuración menos intuitiva: al basarse en atributos HTML, el rastreo de errores puede ser más difícil.
❌ Falta de herramientas avanzadas: no incluye enrutamiento, gestión de estados ni soporte especializado para móviles.
Ejemplos de uso
- Formularios dinámicos sin recarga.
- Chats en vivo o notificaciones en tiempo real.
- Tablas y listas actualizables.
- Interfaces ligeras con interacciones simples.
Ejemplo de formulario con HTMX:
<form hx-post="/save-data" hx-target="#result">
<input type="text" name="usuario">
<button type="submit">Enviar</button>
</form>
<div id="result"></div>
El formulario envía datos al servidor y actualiza el div con la respuesta, sin recargar toda la página.
Caso real: migración de React a HTMX
En 2022, la empresa francesa Contexte decidió migrar una aplicación desarrollada en React con backend en Django hacia HTMX. Los resultados fueron notables:
- Reducción del tamaño de la base de código en 67%.
- Disminución del número de dependencias JS en 96% (de 255 a 9).
- Tiempo de compilación reducido en 88% (de 40 segundos a 5).
- Mejora en la velocidad de carga inicial en 50–60%.
- Menor consumo de memoria: –46%.
El cambio demostró que HTMX no solo simplifica el desarrollo, sino que puede mejorar rendimiento y eficiencia en proyectos reales.
Comparación con React y Vue
Comparemos las funciones principales de estas tres tecnologías:
| Característica | HTMX | React | Vue |
|---|---|---|---|
| Enfoque principal | HTML con atributos | DOM virtual + JS | MVVM + reactividad |
| Interactividad | AJAX, SSE, WebSockets | Estados y hooks | v-model, directivas |
| Complejidad inicial | Muy baja | Media/alta | Media |
| Casos ideales | Sitios simples, apps ligeras | SPA complejas, grandes equipos | Interfaces interactivas medianas |
¿Cuándo usar HTMX?
✔ Proyectos pequeños o medianos que requieren interactividad ligera.
✔ Sitios donde se busca minimizar el uso de JavaScript.
✔ Aplicaciones donde los desarrolladores backend quieren añadir dinamismo sin aprender frameworks modernos.
✘ No recomendable para SPA a gran escala o proyectos que dependen de ecosistemas amplios.
Conclusión
HTMX devuelve protagonismo al HTML y simplifica la forma de crear aplicaciones dinámicas, evitando la sobrecarga de frameworks pesados. Aunque no reemplaza a React o Vue en proyectos grandes, sí es una excelente opción para desarrollo rápido, aplicaciones ligeras y equipos que buscan reducir complejidad.
Con casos reales de éxito y una comunidad que crece, HTMX se posiciona como una herramienta interesante en el panorama actual del desarrollo web.

